jueves, 14 de mayo de 2009

imagen proyecto Ronda del Mig

imagen maqueta cubrición vías Sants

imagen 3D cubrición vías Sants

'La nueva ronda del Mig tendrá más aceras y menos coches’, así se presentaba el proyecto que pretendía reducir el tránsito, poner más áboles, pasos para viandantes y juegos infantiles. El éxito de esta actuación se debe en gran medida a la presencia de la participación ciudadana.
Durante la década de los setenta, la travesera de Dalt separaba los barrios y se convirtió en un espacio problemático que no satisfacía ni a los vecinos, ni al Ayuntamiento.

El proyecto de la cobertura de las vías de entrada a la estación de Sants consiste en cubrir mediante, un cajón de hormigón, el trazado ferroviario y se extiende aproximadamente 800 metros.
Este trazado o corredor ferroviario constituye una tremenda herida urbana que divide el barrio del Mercat Nou en dos partes.
Con la llegada del Tren de Alta Velocidad se plantea una solución que no acaba de resolver algunos aspectos muy problemáticos. La propuesta, que consiste en elevar hasta una altura de 10 metros en algunos casos esta caja de hormigón, llega hasta el segundo o tercer piso de los edificios que dan a las calles que siguen paralelas a las vías, quedando un espacio resultante entre el muro y los edificios situados en dicha calle insuficientes.
De manera que aspectos como limitaciones a la permeabilidad transversal o el impacto visual no quedan del todo resueltos.
La cobertura de las vías se extiende a lo largo de setecientos metros, por lo que siguen existiendo los mismos problemas en Hospitalet. Además de un extremo final indefinido.

En la ciudad que he elegido el tráfico se ha intensificado de tal manera que han pasado a formar una barrera en la vía principal que atraviesa la ciudad y para la que, de momento, no hay solución.




No hay comentarios:

Publicar un comentario